El siguiente mueble es un mueble práctico, con lo necesario para poner una TV, consolas y algunos accesorios, si tienes una sala/living pequeño este mueble es ideal para ti, a continuación te mostraré como fabricarlo.
Medidas
Las medidas que porporcionaré a continuación no están considerando la altura de las patas:
Largo: 1200 mm
Alto: 426 mm
Profundidad: 300 mm
Herramientas
- Taladro atornillador (Inalámbrico de preferencia)
- Martillo
- Cinta métrica
- Lápiz
- Broca para madera de 3 mm
Materiales
- Melamina de 18 mm el color o los colores a nuestra elección.
- Tornillos 4×50
- Tornillos 3.5 x 30
- Pernos minifix
- Tapatornillos del color del tablero elegido
- Correderas telescópicas de 25 cm
- Jalador (El diseño que más bonito les parezca)
- Patas, metálicas o de madera, es a tu elección.
Listado de piezas / Despiece
Todas las piezas están etiquetadas para facilitar el proceso de identificación y de armado del mueble, las piezas «H» e «I» son el respaldo del mueble y el fondo de cajón respectivamente.
Proceso de armado
Para realizar el armado de este mueble podemos hacerlo en dos formas, con tornillos 4 x 50 mm o con pernos minifix, a algunas personas les agobia que se vean las cabezas de los tornillos, o en su defecto los tapatornillos, para aquellos, lo recomendable es usar pernos minifix.
Paso 1
En el primer paso uniremos las piezas «A» y «J» al ras y con escuadra.
Paso 2
Ahora uniremos las piezas «K» a la pieza «J» a 714 mm de la pieza «A» tal como se muestra en la imagen inferior,
Paso 3
Ahora colocaremos la pieza «D», procurando dejar a escuadra el cuadro que deja al unir con las piezas «K»
Paso 4
Haremos lo mismo con la pieza «B», en las imágenes se ve de pie la simulación de armado pero todo esto se debe realizar tumbado en el suelo
Paso 5
Con el mueble tumbado en el suelo, procederemos a atornillar la pieza «C», cabe resaltar que el área del cajón puede variar de posición de izquierda a derecha, todo dependerá de que cara del mueble se atornille esta pieza.
Paso 6
Momento de colocar el respaldo con tornillos 3 x 17 mm.
Paso 7
Con el cajón ya armado, procedemos a centrarlo dentro del nicho y colocamos las correderas telescópicas de 25 cm.
Paso 8
Ahora colocaremos el frente del cajón con su respectivo jalador, no olviden colocar las patas, el diseño de las mismas dependerá de su gusto, y así terminamos el armado de este mueble, te invito a que continúes viendo el siguiente proyecto adjunto imagen:
Hola!! Saludos gracias por tu pagina y tus grandes trabajos ?? Tengo una duda y es cuál es el largo de las correderas? Gracias ??